1 .. 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
DESCRIPCIÓN DEL CONTROL DE CONDENSACIÓN (sólo para unidades 0091 a 0812)
20
CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS VENTILADORES (sólo para unidades 1003 a 1303)
Temperatura ambiente aproximada ºC
Presión de condensación
Velocidad baja
0ºC
15ºC
30ºC
35ºC
Velocidad alta
14bar
17bar
19bar
24bar
MODO FRÍO
Temperatura ambiente aproximada ºC
Velocidad baja
-10ºC
+7ºC
Velocidad alta
MODO CALOR
ETAPAS DEL VENTILADOR
TEMPERATURA AMBIENTE APROXIMADA
RPM DE VENTILADOR
Ventilador parado
Ventilador velocidad mínima
Ventilador regulación
Ventilador velocidad silenciosa
Ventilador velocidad máxima
Temperatura por debajo de +5ºC
Temperatura entre +5ºC y +20ºC
Temperatura por encima de +35ºC
Temperatura entre +20ºC y +30ºC
Temperatura entre +30ºC y +35ºC
0
350
350 a 750
750
900
Control de condensación: Control de la velocidad del ventilador
El control lo realiza una placa electrónica situada en el cuadro eléctrico de la unidad
La función del control de condensación es evitar temperaturas de condensación excesivamente bajas en el ciclo
de producción de frío para funcionamiento en condiciones ambientales de entre 0ºC hasta 46ºC.
En este caso, el control de condensación es proporcional, variando la tensión entregada al ventilador.
Los moto-ventiladores de estos modelos de unidades incorporan dos velocidades de funcionamiento. Los ventiladores
funcionarán en una u otra velocidad dependiendo del estado de funcionamiento de la unidad de la siguiente forma:
MODO FRÍO:
El paro/marcha del ventilador y la velocidad baja/alta es controlada según la presión del circuito frigorífico según
el siguiente gráfico:
MODO CALOR (sólo unidades bomba de calor):
El funcionamiento de la velocidad baja/alta del ventilador es regulado por un termostato ambiente exterior según
el siguiente gráfico: