37
IMPORTANTE:
ANTE TODA INTERVENCIÓN EN LA UNIDAD, ASEGÚRESE QUE LA UNIDAD ESTÁ SIN TENSIÓN
Si la unidad utiliza refrigerante R-407C, debe de tomar todas las precauciones propias de este gas:
- La Bomba de Vacío debe de incorporar Válvula de Retención o Válvula Solenoide.
- Se deben de utilizar Manómetros y Latiguillos exclusivos para refrigerante R-407C .
- Realice la carga en Fase Líquida.
- Usar Báscula y NO dosificador.
- Utilizar un Detector de Fugas exclusivo para refrigerante R-407C.
- No utilizar aceite mineral, sí sintético para abocardar, expansionar, o al realizar las conexiones.
- Mantenga las tuberías bien cerradas antes de usarlas, y sea muy meticuloso con la posible humedad
y suciedad (polvo, cascarilla, rebabas, etc.).
- Ante una fuga recoger lo que quede de carga, hacer vacío a la unidad, y reponer la carga completa,
con refrigerante R-407C nuevo.
- Las soldaduras siempre deben realizarse en atmósfera de nitrógeno.
- Los escariadores deben usarse siempre bien afilados.
- La botella de refrigerante debe contener un mínimo del 10% de la carga total.
PRECAUCIONES EN EL USO DE REFRIGERANTE R-407C
Si es necesario cambiar algún componente del circuito frigorífico, seguir las siguientes recomendaciones:
- Utilice siempre recambios originales.
- Retirar toda la carga de refrigerante de la unidad por alta y por baja a través de las válvulas de Obús, realice
un ligero vacío como medida de seguridad.
- La reglamentación impone la recuperación de fluidos frigoríficos, así como impedir su vertido a la atmósfera.
- Si es necesario hacer cortes en líneas frigoríficas utilice el cortatubos, no utilice sierras u otras
herramientas que produzcan virutas.
- Realice las soldaduras bajo atmósfera de nitrógeno, para evitar la formación de cascarillas.
- Utilice varilla de aleación de plata.
- Ponga especial cuidado con la llama del soplete dirigiéndola en dirección contraria al componente a soldar y
cubra el mismo con trapo húmedo para no calentarlo en exceso.
- Extreme estas medidas si ha de sustituir válvulas de cuatro vías o válvulas de retención ya que pueden tener
componentes internos muy sensibles al calor (plástico, teflón etc...)
- Si ha de sustituir un compresor, desconéctelo eléctricamente, desuelde las líneas de aspiración y descarga,
quite los tornillos de sujeción y reemplácelo por el nuevo. Compruebe que el nuevo compresor contiene la carga
de aceite correcta, atorníllelo a la base, suelde las líneas y conéctelo eléctricamente.
- Realice vacío por alta y por baja a través de las válvulas de Obús de la unidad exterior hasta alcanzar -750 mm
Hg. Una vez alcanzado este grado de vacío mantenga la bomba funcionando al menos durante una hora,
NO UTILICE EL COMPRESOR COMO BOMBA DE VACÍO.
Si el compresor trabaja en vacío, fallará.
- Cargue la unidad de refrigerante por alta y por baja, según los datos que figuran en la placa de características
de la unidad, y
compruebe que no hay fugas
.
Dirección de la llama
Varilla aleación de plata
Trapo húmedo
Componente a soldar
Nitrógeno
4.2.- MANTENIMIENTO CORRECTIVO
4.- MANTENIMIENTO